Quiénes Somos
Presentación
El Grupo DX Picos de Europa es una agrupación de amigos interesados en la radioafición en general y en la radio CB o radio en banda ciudadana en particular. El nombre de Picos de Europa viene dado por la ubicación de sus integrantes originales en la provincia de Cantabria (España), por donde discurre la cordillera cantábrica que alberga a los famosos Picos de Europa. Las letras DX provienen del inglés "Distance X" o "Distancia X" y se refiere a los contactos realizados por radio a una distancia no conocida a priori. También significa contactos de larga distancia sin mayor concreción.
El Grupo nace en el año 2009 llevando a cabo su primera actividad en el verano de ese mismo año. Actualmente está compuesto por Francisco (EA1IMR) y Javier (EA1IOC) cuya afición a la radio se remonta a más de dos décadas, en las que han tenido tiempo y oportunidades suficientes para formarse y adquirir experiencia en este mágico mundo de la comunicación a través de las ondas hertzianas.
La página web del Grupo tiene varios fines, entre ellos: informar de las actividades que se vayan convocando (activaciones, concursos, verticaladas, expediciones...). Dar a conocer el desarrollo de las mismas a través de fotografías, vídeos y artículos. Aportar información útil sobre otros aspectos como meteorología, propagación, actividad solar..., que nos ayuden a elegir la idoneidad o no de las fechas de nuestras/vuestras salidas. Y, por último, proporcionar archivos para su descarga.
Desde estas líneas os invitamos a navegar por nuestra web con el fin de que nos vayáis conociendo mejor. Esperamos que disfrutéis de la página tanto como nosotros lo hemos hecho creándola. Estamos abiertos a los comentarios y posibles sugerencias que nos queráis hacer llegar a través del menú Contáctanos. Muchas gracias por la visita.
Grupo DX Picos de Europa
Javier (EA1IOC / 30PE001)
Mi afición por la radio comenzó en el año 1998 atraído por la curiosidad que me causaron unos walkies muy antiguos que me enseñó Francisco (30PE100). Con ellos realicé mi primer qso, el cual recuerdo como si fuese hoy. Dos años más tarde y después de aprender un poco sobre el funcionamiento de algunos equipos decidí comprar mi primer walkie talkie, el Alan 42, y una antena telescópica de la marca Albrecht para mejorar sus prestaciones. Enseguida descubrí las posibilidades que ofrecía este inmejorable equipo en la banda ciudadana. Me sirvió sobre todo para escuchar y aprender la manera de comunicarme en un qso antes de comenzar a emitir.
En cuanto a mi actividad más reciente cabe resaltar la obtención del diploma de operador de estaciones radioeléctricas en Octubre de 2007 y la colaboración en la primera actividad del “Grupo DX Picos de Europa” en Julio de 2009. Con la ilusión puesta en este nuevo proyecto que acaba de comenzar me despido por el momento para reencontrarnos en las ondas próximamente. 73´s
Francisco (EA1IMR / 30PE100)
Mis inicios en el maravilloso mundo de las comunicaciones inalámbricas se remontan a principios de la década de los ochenta en España cuando, con tan sólo 6 años, recuerdo estar dando la lata a mi madre para que mi abuelo me dejara unos "walkie-talkies" enormes que escondía en un armario cerrado bajo llave. Alguna que otra Navidad aquel armario se abría, y con él un mundo lleno de posibilidades. Contactos con personas igual de intrigantes que esos "aparatos" y a distancias muy lejanas para lo habitual en aquella época.
Tengo que recordar aquí que, entonces, la telefonía móvil que hoy conocemos estaba lejos de implantarse e incluso de alcanzar la menor sospecha de su posterior integración en el modo de vida del que hoy disfrutamos. A causa de aquella insistencia, mis padres me regalaron unos "walkie-talkies" de juguete; emitían en un canal de la banda ciudadana con unos 500 mW de potencia. De vez en cuando escuchaba las comunicaciones del Hospital de la ciudad y las pruebas que llegué a hacer con su pareja nunca superaban los 200 metros de distancia.Pronto se me quedaron pequeños y continuaba anhelando los de mi abuelo: más grandes, con antenas telescópicas mucho más altas y con más botones para jugar. Con 14 años conseguí que aquellos "walkies" gigantes pudieran caer en buenas manos; se trataba de unos Finetone TNC-506 de fabricación japonesa. Tenían 6 canales a cristales de cuarzo para 27 MHz con uno sólo ocupado, que era el que venía instalado de fábrica. Busqué en comercios de la ciudad más cristales de cuarzo para rellenar los bancos vacíos y puse a punto las dos emisoras. Con 5 W en AM aquello era otra cosa… Hablaba con Javier (EA1IOC), cada uno con un Finetone en su casa a una distancia de 3 Km y con edificios de por medio. Contactos de hasta 50 Km con la antena desplegada y despejada… increíble para mí en aquellos años y sin pagar un duro (hoy diríamos un euro) a Telefónica. ¡Qué tiempos aquéllos!
Años más tarde adquirí un Alan 42, ya que eran pocos los 6 canales del Finetone y había "ruedas" locales en las que me quedaba fuera si los corresponsales hablaban por algún canal que no coincidía con los 6 que yo tenía. El Alan 42 me ofrecía la banda completa de CB. 40 canales en AM y FM; y además con unas dimensiones mucho más reducidas. Tiempo más tarde me pasé a una Super Jopix 2000 por la razón de que quería llegar más lejos, quería hacer DX (contactos a larga distancia) y hablar con operadores extranjeros. Así que necesitaba una buena emisora con bandas laterales. Fruto de aquellas mejoras técnicas y de operación logré contactar con más de veinte países alrededor del mundo incluyendo entre éstos: Brasil, Venezuela, EEUU e islas caribeñas que no venían ni en los mapas.
En el año 2005 participé en el Campeonato de España de CB obteniendo el primer puesto en el Gran Premio de Astorga y dos segundos puestos, en el Gran Premio de Asturias y en el de Elgoibar. Finalmente obtuve el cuarto puesto en la clasificación general.
Obtuve el diploma de operador de estaciones de aficionado para ampliar el número de bandas y modos de operación. A día de hoy dispongo de un transceptor Kenwood TS-590S en estación base y un Yaesu FT-857D en estación portable. También utilizo un walkie Yaesu FT60E para mis salidas al campo. He montado, probado y utilizado multitud de antenas para las bandas de HF, VHF y UHF tanto de aluminio como de hilo: Cushcraft R8, Hy-Gain AV-640, dipolo de media onda, dipolo EFHW, long wire, random wire, monopolo vertical con acoplador automático, Yagi de 4 elementos para bandas de HF. En el mundo de la radio nunca se termina de aprender.
Deseando que tengamos un cruce de antenas próximamente, me despido. Gracias por visitarnos y 73+51.

