Crónica Verticalada Verano 2019

Ya tenemos disponible la crónica de la verticalada veraniega de este año. Si quieres saber más acerca de este evento pulsa aquí abajo.

Como os anunciamos en la última actualización de la web, el día 31 de agosto pasado tuvo lugar la ya tradicional verticalada de verano del grupo de WhatsApp "Cebeístas Cantabria". Este año tuvimos algo más de suerte que en años anteriores con la meteorología y es que, como recordaréis, el verano pasado nos vimos obligados a posponer la fecha unas semanas debido a las alertas meteorológicas que anunciaban fuertes tormentas y que se activaron para el día que habíamos escogido.

En esta ocasión salimos de Santander sobre las nueve de la mañana para llegar al alto de "Picón Blanco" a la hora que habíamos señalado en la convocatoria. Por el camino ya contactamos por barrita móvil en 145.500 con algunos colegas que estaban en ruta hacia el QTH elegido y que se animaron a disfrutar del día con nosotros. Nos iban dando su ubicación con una señal de radio que fluctuaba a cada momento debido a la escarpada orografía que tenemos en Cantabria y a que nos encontrábamos en movimiento. El día amaneció totalmente nublado y con previsión de que la lluvia débil, que ya caía en la costa desde primera hora de la mañana, pudiera trasladarse al interior por la tarde. La gran sorpresa del día para todos tuvo lugar al ver como ascendiendo el Puerto de la Sía y a unos mil metros de altura aproximadamente, dejábamos por debajo de nosotros las nubes y aparecía un sol radiante que nos acompañó hasta las cuatro y media de la tarde, hora en la que las nubes volvieron a ganar terreno y en la que tuvimos que desmontar los equipos y dar por finalizada la verticalada.

Cuando llegamos a "Picón Blanco" nos entretuvimos montando el equipo habitual que llevamos en nuestras salidas al monte mientras hacíamos tiempo para que llegase el resto de compañeros. Los primeros en llegar fueron Sergio (EA1YD) y Alejandro (EA1HOK) que, tras los saludos, comenzaron a montar sus equipos para, al igual que nosotros, aprovechar la excelente ubicación de este QTH y hacer algunos QSO's. Seguidamente llegaron Jaime (EA1ADC), Óscar (EA1AXW) y José Antonio (EA1DZN), estos dos últimos de reciente incorporación al grupo de WhatsApp que nos enseñaron una antena autoconstruida para las banda de 2 metros que utilizaban desde hace ya unos cuantos años, cuando combinaban su afición por la radio con las rutas por el monte. Pudimos comprobar que la antena estaba perfectamente conservada y que cumplía aún la función para la que fue construida.

Pocos minutos después llegaron, José Luis (EA1IKZ) y Manuel (estación Apolo). Y, por último, Vicente (EA1IVC) que traía el coche lleno de antenas, equipos y demás material de radio ya que, a pesar de ser el más joven del grupo, transmite unas ganas y una pasión por este hobby del que nos encanta contagiarnos siempre.

La jornada transcurrió con un ambiente inmejorable entre todos los que participamos, cumpliéndose totalmente los objetivos para los que fue convocada. Lo pasamos muy bien entre anécdotas, material de radio de nueva adquisición y bastantes proyectos que al compartirlos con otros colegas quedan mucho más claros y aumentan más aún las ganas de llevarlos a cabo. Por tanto, repetiremos sin duda el próximo año para seguir disfrutando de nuestro hobby y también de todos los radioaficionados que se quieran animar a pasar el día. Queremos agradecer por último a todos los que compartísteis la jornada con nosotros tanto en "vertical" como a los que quisísteis estar también a través de las ondas y cruzar antenas para hacernos pasar un buen rato. A los demás os esperamos también el próximo año para repetir la buena experiencia.

Ahora os dejamos con algunas fotos que hicimos en el transcurso del día y que esperamos que os gusten.

Grupo DX Picos de Europa

(Pulsar sobre la diapositiva para ampliar):